Más Información

"Brother Wang" se fuga y desactiva su brazalete de localización; juez se declara incompetente para emitir orden de aprehensión

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

México se lleva el oro en flag football femenil tras vencer a Estados Unidos en los World Games 2025; es bicampeón del mundo

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
Washington.— Los arrestos de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos aumentaron en julio tras meses a la baja, confirmó este viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Hemos visto un incremento en julio”, aseguró Blas Núñez Neto, subsecretario de política fronteriza, en una llamada con reporteros en la que aseguró que el incremento no fue inesperado, porque se trata de la época del año en la que generalmente “se ve un aumento en la migración”. Aunque Núñez no dio cifras sobre la cantidad de detenciones el mes pasado, el diario The Washington Post adelantó esta semana que más de 130 mil personas fueron arrestadas en la frontera con México, según datos de DHS que aún no han sido publicados.
Estas cifras representan un aumento de más de 30% en comparación con junio, donde se registraron 99 mil 545 detenciones.
El gobierno de Joe Biden reivindicaba que habían bajado las llegadas en la frontera desde que en mayo aplicó nuevas restricciones a los cruces irregulares, en sustitución de la política de deportaciones del Título 42 que se utilizó durante la pandemia de Covid-19.
A pesar del incremento de julio en la cantidad de personas que buscan cruzar hacia EU, Núñez defendió la nueva política fronteriza, asegurando que “siguen siendo efectivas”. El funcionario agregó además que en la última semana han deportado a más de mil familias a diferentes países en Latinoamérica.
En mayo pasado, la administración demócrata dio luz verde a una nueva norma que califica como “no aptos” para solicitar asilo a quienes crucen de manera irregular la frontera y no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos.
Bajo esta regla, las personas que entren bajo esta definición podrán ser deportadas a México o a sus países de origen y enfrentar una prohibición de cinco años a la entrada a EU. La normativa ha sido el sujeto de varias demandas por parte de organizaciones en defensa de los derechos humanos, los cuales argumentan que la norma va en contra de las leyes estadounidenses y pone en riesgo la vida de quienes desean pedir asilo.
Sin embargo, un tribunal de apelaciones en California falló el jueves a favor de mantener las restricciones, después de que un tribunal en primera instancia las congelara.
Texas separa a familias, denuncian
Mientras, los agentes de la policía estatal de Texas separaron a familias migrantes en la frontera con México, detuvieron a los padres de familia bajo cargos de invasión de propiedad privada y entregaron a las madres y a los niños a agentes federales, informó el Departamento de Seguridad Pública del estado.
Las separaciones de familias migrantes suponen un cambio respecto a las declaraciones anteriores de los jefes de la policía estatal de Texas, quienes dijeron que las familias debían permanecer juntas y ser remitidas a agentes federales.
Amrutha Jindal, abogada en jefe de Indigent Defense, una comisión encargada de proporcionar defensa jurídica a indigentes dentro de la Operación Estrella Solitaria, un operativo de vigilancia fronteriza de 4 mil millones de dólares del gobierno de Texas, le dijo a The Associated Press que, con base en los casos que la organización que encabeza ha visto, el número de separaciones de familias podría ser cercano a 40 o más.
Indicó que no hay datos exactos, y que sus cálculos se fundamentan en los casos que han llegado a manos de sus abogados.