Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

EU anuncia avance "sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles con China; se mantiene arancel del 145%

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas
Washington. El gobierno de Estados Unidos ha congelado los fondos de ayuda federal destinados a ONG que dan servicios relacionados con migración, según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) al que ha tenido acceso EFE.
En el memorando, firmado por Kristi Noem, la encargada del presidente Donald Trump para liderar esta cartera, DHS expresa "preocupaciones" de que los fondos del gobierno estén siendo usados para "actividades ilegales" como "promover o inducir la migración ilegal".
La directriz encarga al personal de DHS a hacer una evaluación de todas las ONG que "tocan de cualquier manera" el tema de la migración y a producir un reporte con las herramientas legales para investigar si están usando el dinero para "fines ilegales".
En una entrevista ayer en la cadena Fox News, Noem aseguró que el gobierno federal ha gastado "cientos de millones de dólares" en fondos a ONG que "facilitan la invasión de EU".
"No vamos a gastar ni un centavo más para ayudar a la destrucción de este país", indicó la secretaria.
El Gobierno de Trump ha equiparado la migración con una "invasión", a los migrantes como "invasores" y ha instruido a las fuerzas militares del país a desplazarse a la frontera para repelerla.
DHS destina cientos de millones de dólares cada año en subvenciones para organizaciones sin ánimo de lucro, incluyendo organizaciones religiosas o especializadas en comunidades marginalizadas.
Los fondos de DHS, en especial aquellos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, conocida como FEMA, han sido el objeto de escrutinio y crítica por parte de políticos republicanos en el país.
Durante el ciclo electoral, por ejemplo, el presidente Trump repitió un bulo que asegura que el Gobierno demócrata entregaba fondos de FEMA a migrantes para que votaran por él.
A su vez, en estados con gobiernos republicanos como Texas, las autoridades locales han perseguido judicialmente a ONG que atienden a los migrantes en las ciudades fronterizas de EU, como Caridades Católicas.
Varias de estas organizaciones reciben dinero de FEMA, a través de su programa de Refugio y Servicios, con el fin de atender las necesidades de las personas una vez son liberadas de la custodia de la Patrulla Fronteriza.
En el año fiscal 2024, este programa recibió 650 millones de dólares, según datos de FEMA. En comparación, el presupuesto anual total de DHS fue de 91.515 millones de dólares.
ss