Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
El Gobierno de Estados Unidos aseguró que espera que la oferta de diálogo que mostró hoy Corea del Norte sean "los primeros pasos en el camino para la desnuclearización " de la península de Corea.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, reiteró hoy el compromiso de la Administración de Donald Trump para "lograr la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea".
"Estados Unidos, nuestra sede olímpica, la República de Corea y la comunidad internacional están de acuerdo en general en que la desnuclearización debe ser el resultado de cualquier diálogo con Corea del Norte" , aseveró Sanders.
"La campaña de presión máxima debe continuar hasta que Corea del Norte se desnuclearice", insistió.
La portavoz recordó que el propio presidente Trump ha considerado que hay "un camino brillante" para Corea del Norte si elige acabar con sus armas nucleares.
"Veremos si el mensaje de Pyongyang hoy, de que está dispuesto a mantener conversaciones, representa los primeros pasos en el camino hacia la desnuclearización. Mientras tanto, Estados Unidos y el mundo deben seguir dejando en claro que los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte están en un callejón sin salida", concluyó.
El general Kim Yong-chol, un alto cargo del régimen norcoreano, dijo hoy al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, que Corea del Norte tiene "suficiente voluntad de dialogar con Estados Unidos", según informó el gobierno surcoreano.
Los comentarios del representante de Pyongyang, responsable de las relaciones intercoreanas, se produjeron durante una reunión entre el presidente Moon y la delegación norcoreana que asiste a la clausura de los Juegos de Invierno de PyeongChang.
En el encuentro de una hora de duración, Moon insistió en la necesidad de que se produzca un diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte en un futuro próximo, lo que servirá también para mejorar las relaciones entre Pyongyang y Seúl, explicó la oficina presidencial en un comunicado.
En este sentido, Seúl aseguró que "la delegación norcoreana también se mostró de acuerdo en que las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos deben desarrollase de manera conjunta con la relación de las dos Coreas" y apuntó que Pyongyang "tiene suficiente voluntad de mantener un diálogo con Estados Unidos".
Durante la clausura de los Juegos de Invierno que acoge Corea del Sur han coincido las comitivas enviadas por Pyongyang y Washington, encabezadas, respectivamente, por el general Kim Yong-chol e Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los Juegos de Invierno han servido para que se produzca un histórico acercamiento entre las dos Coreas y, en este escenario, Seúl ha insistido en que aspira también a un deshielo entre Pyongyang y Washington.
lsm