Más Información

Putin califica de "constructivas" y "útiles" las negociaciones con Trump; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano acusado de abusar de una adolescente; venía en un vuelo proveniente de Panamá

Detienen a Isadora Lagos, Miss Guerrero 2024, por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército; viajaba en la autopista del Sol

Incidente en Línea 2 del Metro se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento: Sindicato; arco eléctrico causó daños severos, dice

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países
Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli fueron condenados este viernes en un tribunal de Estados Unidos por conspirar para recibir sobornos, supuestamente para su padre, por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares ya se habían declarado culpables del lavado de US$28 millones que, según el abogado de Luis Enrique Martinelli, James Mac Govern, cometieron "por órdenes del padre".
El juez Raymond Dearie emitió una condena de tres años de cárcel y dos más de libertad vigilada, una pena inferior a la que buscaba la fiscalía de entre nueve y 11 años.
Ya que habían estado detenidos en Guatemala y Estados Unidos desde hace casi dos años, los hermanos Martinelli Flores solo tendrán que pasar 13 meses más en prisión.
El caso inició en 2016, cuando la compañía Odebrecht reconoció haber sobornado con más de US$700 millones a funcionarios de varios países de América Latina para ganar contratos.
El expresidente Ricardo Martinelli no ha sido condenado por ningún delito, pero sigue bajo investigación en Panamá en un caso separado por presunta corrupción relacionada con Odebrecht.
El exmandatario ha rechazado las acusaciones en su contra.
"Para complacerlo"
Tras ser detenidos y acusados, los hermanos Martinelli Linares reconocieron haber creado cuentas bancarias y compañías ficticias para recibir los sobornos durante el mandato de su padre en Panamá (2009-2014).
Lee también: Guatemala retiene avión de expresidente panameño Martinelli, a pedido de EU
En 2021 se declararon culpables de un cargo de conspiración de lavado de dinero.
"Realmente quería complacerlo, mantenerlo feliz, mantenerlo orgulloso (…) Eso no quiere decir que no soy responsable de mis acciones", declaró en alusión a su padre Luis Martinelli en la audiencia de sentencia en el tribunal de Nueva York.
Ricardo Alberto Martinelli también dijo que lamentaba sus acciones y esperaba que su declaración de culpabilidad ayudara a "establecer la rendición de cuentas" en Panamá.
Para los acusados fue "un resultado favorable, muy alejado de las excesivas pretensiones de los fiscales", dijo el vocero del expresidente Martinelli, Luis Camacho.
La defensa había argumentado que los hermanos Martinelli no deberían pasar más tiempo detenidos porque habían actuado "por órdenes de su padre", y ya habían pasado casi dos años detenidos en Guatemala y seis meses en Brooklyn.
El juez Dearie dijo que los dos hijos del expresidente habían mostrado durante el tiempo en que delinquieron una actitud "arrogante".
No obstante, desestimó la petición de hasta 11 años de cárcel que había solicitado la fiscalía, la cual espera que haya un pago de US$19 millones de los US$28 millones implicados en el juicio por sobornos de los Martinelli.
Los casos por corrupción protagonizados por la firma Odebrecht han supuesto grandes escándalos y la apertura de procesos judiciales en Brasil, Perú, Panamá, Ecuador, Argentina, República Dominicana y Colombia.
Lee también: Tribunal declara "no culpable" a expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=lJVnwcK0GNM