Más Información

EN VIVO: Cónclave para elegir al nuevo Papa; inicia la primera ronda de votaciones, sigue aquí la cobertura completa

Sheinbaum reacciona a propuesta de Paco Ignacio Taibo II sobre nacionalizar a TV Azteca; llama a Salinas Pliego a pagar impuestos

Pinchazos en el Metro CDMX: Gobierno federal ya colabora en la investigación; Brugada no ha solicitado a la GN

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
El gobierno de Donald Trump anunció el martes el cierre de la oficina de Estados Unidos para asuntos palestinos en Jerusalén, una medida que simboliza el apoyo de Washington a Israel.
El secretario de Estado, Marco Rubio, "ha decidido fusionar plenamente las responsabilidades de la oficina de asuntos palestinos en otras secciones de la embajada de Estados Unidos", dijo a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
En su primer mandato, Trump trasladó la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, una gran victoria para Israel, que considera la ciudad en disputa como su capital eterna.
Lee también "Palestina debe ser reconocida", declara Claudia Sheinbaum; condena las agresiones al pueblo palestino
En ese movimiento, Trump cerró un consulado histórico en Jerusalén que había servido para el acercamiento diplomático de Estados Unidos a los palestinos.
El predecesor de Rubio, Antony Blinken, intentó reabrir el consulado, a la vez que mantenía la embajada en Jerusalén; pero Israel se opuso.
Estados Unidos, en su lugar, estableció una Oficina para Asuntos Palestinos, que estaba dentro de la embajada, pero reportaba por separado a Washington.
El cierre de la oficina se produce mientras Israel libra una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, con el gobierno de Benjamin Netanyahu oponiéndose ferozmente a cualquier movimiento hacia un Estado palestino.
Bruce minimizó la importancia del anuncio y señaló que es parte de racionalizar recursos en el Departamento de Estado, y asegurar que las oficinas sobre "los temas importantes estén todas trabajando juntas."
ss/mcc