Más Información

Dan más de 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre en 2024; son culpables de desaparición y homicidio

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
Washington/Madrid.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que esperará a recibir más instrucciones por parte de las autoridades sanitarias para decidir si apela un fallo judicial que anuló la orden de llevar mascarilla en los transportes públicos en el país.
En un comunicado, el Departamento de Justicia dijo que sólo apelará la decisión de una jueza federal de Florida si los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) concluyen que el mandato de llevar cubrebocas en aviones, trenes, autobuses y otras formas de transporte público sigue siendo “necesario para la salud pública”.
Este lunes, la jueza Kathryn Kimball Mizelle, nominada por el expresidente Donald Trump para una Corte federal en Tampa, Florida, consideró que los CDC se habían “excedido en su autoridad legal” al ordenar el uso del cubrebocas.
Como resultado, las autoridades y aerolíneas de EU dejaron de inmediato de obligar a llevar cubrebocas a bordo de aviones y otros medios de transporte público, así como en aeropuertos y estaciones. Uber y su competidora Lyft hicieron lo propio.
“Avanzamos a la normalidad previa”
El gobierno español aprobó un decreto que elimina la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores, salvo en hospitales, transporte público y residencias de ancianos, una medida que entrará en vigor hoy. “Avanzamos en la vuelta a la normalidad previa a la pandemia”, se congratuló en Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “El éxito de la vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha” contra el coronavirus, añadió.