Más Información

Comisión Europea propone pactos comerciales interinos con México y Mercosur; serían sustituidos por acuerdos generales

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa
Washington
.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo , aseguró hoy que su Gobierno está dispuesto a levantar sus sanciones a Irán si llega a un tratado con Teherán que acabe "permanentemente" con su enriquecimiento de uranio, su programa de misiles balístico y algunas de sus actividades en Oriente Medio.
En un discurso, el titular de Exteriores estadounidense subrayó que Estados Unidos no quiere renegociar el acuerdo nuclear firmado junto a Irán y otras cinco potencias en 2015, y prefiere llegar a un "tratado" con Teherán que esté ratificado por el Congreso de Estados Unidos para garantizar su permanencia.
Pompeo emitió una lista de fuertes demandas para un nuevo acuerdo nuclear con Irán y amenazó con “las sanciones más fuertes de la historia” si ese país no cambia de política.
Tras la decisión del presidente Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán, Estados Unidos “debe asegurarse de que Irán nunca pueda desarrollar un arma nuclear, nunca jamás”, dijo Pompeo.
Aseveró que es necesario un nuevo acuerdo para mantener a raya las actividades nucleares de Irán, y amenazó con “presión financiera sin precedente” para que Teherán regrese a la mesa de negociaciones.
“Estas terminarán siendo las sanciones más fuertes de la historia para cuando terminemos”, dijo el funcionario en un discurso ante la Heritage Foundation.