Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Identifica UNAM mejor desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato; nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego
Altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prevén decirle a México que el Título 42, controvertida política fronteriza de la era Trump promulgada durante la pandemia, podría llegar a su fin en abril, lo que llevaría a un aumento de inmigrantes que llegan a la frontera y a una presión sobre los recursos en la zona, indicaron medios estadounidenses.
BuzzFeed News dijo que los defensores de los inmigrantes han pedido durante mucho tiempo el fin de la medida, que permite expulsar rápidamente a los inmigrantes y les impide buscar asilo.
La administración Biden mantuvo la política y sus funcionarios argumentaron constantemente que es necesaria para prevenir la propagación del coronavirus, reportó The Hill.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, pidió al mandatario Joe Biden poner fin “de forma inmediata” al Título 42 que permite la deportación acelerada de migrantes, debido a que “es un desastre para las familias centroamericanas que buscan asilo”.
Un alto funcionario del DHS dijo a BuzzFeed News que la agencia ha estado planeando el final del Título 42.
El borrador del documento obtenido por el medio también hace referencia a la “planificación de contingencia” en curso del departamento para cuando suceda. Se espera que Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, se reúna con funcionarios mexicanos la próxima semana. Los funcionarios del DHS en particular planearon enfatizar a México que si el Título 42 ya no está vigente, la agencia deberá volver a procesar a los inmigrantes que cruzan la frontera sin autorización a través de las prácticas normales anteriores a la pandemia, lo que les permitiría buscar asilo y protección dentro de Estados Unidos.
Antes del Título 42, los inmigrantes detenidos en la frontera podían solicitar asilo y sus peticiones se evaluaban para determinar si podían permanecer en EU para continuar con sus casos; sin embargo, esas prácticas previas a la pandemia podrían “presionar seriamente” los recursos fronterizos y conducir a una situación humanitaria desafiante en el norte de México, advierte el borrador del documento del DHS.