Más Información

Trump habría ordenado al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles, reporta el NYT; firmó una orden en secreto, según el medio

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Tras polémica de Gutiérrez Luna en fiesta VIP de la F1, ¿los funcionarios pueden recibir regalos?; esto dice la ley
Autoridades estadounidenses han intentando establecer contacto con sus pares en China para conversar sobre los fuertes aranceles que han golpeado los mercados, al contrario de lo afirmado por Washington, informó el jueves un medio estatal.
Los gravámenes estadounidenses de hasta 145% sobre muchos productos chinos entraron en vigor en abril. Beijing respondió con aranceles de 125% sobre las importaciones de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que China buscó a Washington para hablar sobre este duelo comercial, lo que Beijing ha rechazado con vehemencia.
Lee también China concluye investigación del origen del Covid-19; apunta a EU como uno de los posibles causantes
El medio chino Yuyuan Tantian, ligado a la televisión estatal CCTV, informó el jueves que Washington estaba buscando "proactivamente" a China desde "múltiples canales" para discutir los aranceles.
"Desde el punto de vista de la negociación, Estados Unidos es actualmente la parte más ansiosa", indicó el medio, que combina el análisis con las noticias, en la plataforma china Weibo.
"El gobierno de Trump enfrenta múltiples presiones", agregó.
Lee también China aprueba su primera ley para promoción del sector privado; entrará en vigor el 20 de mayo
China ha llamado a Estados Unidos a dialogar de manera "justa, respetuosa y recíproca".
Pero también ha dicho que librará una guerra comercial hasta el fin, de ser necesario. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino publicó esta semana un video en redes sociales en el cual promete "nunca arrodillarse".
desa/mgm