Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”
Autoridades estadounidenses han intentando establecer contacto con sus pares en China para conversar sobre los fuertes aranceles que han golpeado los mercados, al contrario de lo afirmado por Washington, informó el jueves un medio estatal.
Los gravámenes estadounidenses de hasta 145% sobre muchos productos chinos entraron en vigor en abril. Beijing respondió con aranceles de 125% sobre las importaciones de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que China buscó a Washington para hablar sobre este duelo comercial, lo que Beijing ha rechazado con vehemencia.
Lee también China concluye investigación del origen del Covid-19; apunta a EU como uno de los posibles causantes
El medio chino Yuyuan Tantian, ligado a la televisión estatal CCTV, informó el jueves que Washington estaba buscando "proactivamente" a China desde "múltiples canales" para discutir los aranceles.
"Desde el punto de vista de la negociación, Estados Unidos es actualmente la parte más ansiosa", indicó el medio, que combina el análisis con las noticias, en la plataforma china Weibo.
"El gobierno de Trump enfrenta múltiples presiones", agregó.
Lee también China aprueba su primera ley para promoción del sector privado; entrará en vigor el 20 de mayo
China ha llamado a Estados Unidos a dialogar de manera "justa, respetuosa y recíproca".
Pero también ha dicho que librará una guerra comercial hasta el fin, de ser necesario. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino publicó esta semana un video en redes sociales en el cual promete "nunca arrodillarse".
desa/mgm