Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
La Casa Blanca advirtió este viernes que los últimos días de los soldados de EU en Afganistán, que tienen previsto culminar su repliegue para el 31 de agosto, pueden ser "los más peligrosos hasta la fecha ".
La portavoz del gobierno estadounidense, Jen Psaki, explicó en un comunicado que el presidente del país, Joe Biden, se reunió este viernes en la Sala de Crisis con su equipo de seguridad nacional en un encuentro en el que también intervinieron comandantes y diplomáticos desplegados en Afganistán.
Psaki indicó que los asesores y los comandantes avisaron a Biden que "es probable" que haya otro atentado en Kabul, tras el ocurrido el jueves con decenas de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses, pero que se están tomando las máximas medidas de protección en el aeropuerto de la capital.
Actualmente, EU tiene a más de 5 mil militares desplegados en Afganistán para proteger el aeropuerto de la Kabul, que fue objetivo del ataque de ayer, con el fin de terminar de manera segura las evacuaciones de los estadounidenses y colaboradores afganos que quedan allí y retirarse finalmente del país para próximo martes.
Ante esa situación, Biden, quien como presidente es el comandante en jefe de EU, ha autorizado a los altos mandos castrenses a hacer todo lo que sea necesario para proteger a sus tropas y, además, recibió nueva información sobre diferentes planes para atacar al Estado Islámico (EI) en represalia por el atentado de ayer.
En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la vicepresidenta del país Kamala Harris; los secretarios de Estado y de Defensa, Antony Blinken y Lloyd Austin, respectivamente; el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan; el jefe del Estado Mayor, Mark Milley, y los directores de la Inteligencia Nacional, Avril Haines, y de la CIA, William Burns.
lsm