Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Washington.- Estados Unidos advirtió este martes que reevaluará su relación con Georgia si llega a entrar en vigor una iniciativa aprobada por el Parlamento georgiano conocida como la 'ley rusa' por su semejanza con la normativa que en Rusia se emplea para acallar a los opositores.
"Estamos profundamente preocupados por la legislación al estilo del Kremlin de Georgia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.
El Parlamento de Georgia aprobó este martes esa polémica ley con 83 votos a favor y 30 en contra y ahora pasa a manos de la presidenta, Salomé Zurabishvili, quien ha dicho que la vetará, aunque su decisión puede ser anulada por otra votación en el Parlamento.
"Veremos qué hace el Parlamento, pero si se aprueba esta legislación, nos obligará a reevaluar fundamentalmente nuestra relación con Georgia", dijo la portavoz de la Casa Blanca.
El Gobierno de Joe Biden ya ha manifestado en las últimas semanas su preocupación por la ley que, en opinión de EU, colocaría a Georgia más lejos de la Unión Europea (UE), de la que obtuvo el estatuto de país candidato a la adhesión en junio de 2022, y de la OTAN, con la que mantiene lazos cercanos.
La legislación prevé la publicación anual de declaraciones de organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación cuyo presupuesto se compone de más del 20% de contribuciones extranjeras.
Esta ley ha provocado manifestaciones masivas en Georgia y durante toda la jornada de este martes, cientos de opositores se han manifestado junto a la sede del Parlamento, donde se han producido algunos incidentes aislados entre manifestantes y policías.
mcc