Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
La Cámara Baja de Estados Unidos votó a favor del gigantesco proyecto de ley de bienestar social del presidente Joe Biden que cuenta con un apartado sobre inmigración que puede favorecer a millones de indocumentados si el Senado le da luz verde, aunque se anuncia complicado.
"Reconstruir mejor" engloba un apartado sobre inmigración que podría cambiar la vida a hasta siete millones de inmigrantes indocumentados si la Cámara Alta lo aprueba mediante el proceso de "reconciliación", aunque es poco probable que pase, al menos sin cambios.
En cualquier caso no les daría la ciudadanía. Si fuese aprobado, unos siete millones de inmigrantes indocumentados podrían solicitar permisos de trabajo, viajar al extranjero y sacar licencias de conducir, además que estarían protegidos contra la deportación durante un periodo de hasta 10 años.
Elizabeth MacDonough, la asesora principal que se encarga de interpretar el ordenamiento jurídico en el Senado, ya se opuso a incluir una regularización de los inmigrantes en el plan "Reconstruir Mejor", y podría volver a hacerlo. Si esto sucediera los senadores podrían enmendarlo o adoptarlo en contra de su opinión.
Biden es favorable a concederles la ciudadanía, pero el proyecto de ley que presentó en enero con medidas en este sentido tropezó con la oposición de los republicanos, que tienen la mitad de los 100 escaños en la Cámara Alta.
Ahora vuelve a la carga con menos pretensiones, mediante el proceso de reconciliación que permite saltarse las normas que exigen 60 votos para aprobar la mayoría del proyecto de ley.
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, califica el plan Reconstruir Mejor de "histórico y transformador". "Es más grande que cualquier cosa que hayamos hecho antes", dijo.
Pelosi esperaba votar y aprobar la medida el jueves, pero el líder de la minoría, Kevin McCarthy, lo impidió al batir su récord de discurso más largo en la Cámara, con más de ocho horas y media. McCarthy finalmente cedió la palabra a las 05H11 de la mañana del viernes.
Los republicanos se aferran a un análisis de la independiente Oficina de Presupuesto del Congreso, que asegura que "Reconstruir mejor" aumentaría el déficit en 367 mil millones de dólares a lo largo de 10 años.
Pero la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, destacó el viernes que el Build Back Better estaba "más que totalmente pagado" y ayudaría a reducir el déficit a largo plazo "al pedir a las grandes corporaciones y a los de mayores ingresos del país que paguen su parte justa".
Los demócratas de la Cámara de Representantes habrían perdido la votación si hubiera habido más de tres desertores.
Al final, sólo un demócrata se unió a los republicanos para rechazar el proyecto de ley.
También lee: "No hay desacuerdo" en migración entre México y EU, dice asesor de Biden
ed