Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró este jueves desde México que la administración de Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron "sacadas de contexto".
"Quiero ser totalmente claro: no hay una nueva política de la Administración sobre el muro de la frontera. Lo repito. No hay una nueva política de la Administración sobre el muro", dijo en una rueda de prensa en el Palacio Nacional de México.
El presidente Biden argumentó que los fondos ya habían sido asignados por el Congreso. “Intenté que se reapropiara, que se redireccionara ese dinero. No lo hicieron. No lo harán. Mientras tanto, la ley no establece nada más que utilizar el dinero para lo que fue considerado. No puedo detener eso”. Cuestionado sobre si cree que los muros funcionen, dijo: “No”.
Lee también: Gobierno mexicano recupera más de 2.5 mdd de empresas de Genaro García Luna
Después de asumir el cargo en enero de 2021, se comprometió a que “no se desviarían más dólares de los contribuyentes estadounidenses para la construcción de un muro fronterizo” y anunció una revisión de todos los recursos previamente comprometidos.
Los fondos asignados para reformar el muro fronterizo fueron aprobados por el Congreso en 2019, cuando Biden aún no había llegado a la Casa Blanca y gobernaba el republicano Donald Trump.
En una rueda de prensa, la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre, argumentó que la Casa Blanca no puede retrasar más esas obras en el muro con México y, ante la negativa del Congreso para desviar los fondos a otras partidas, el Ejecutivo debe “cumplir con la ley”.
La portavoz rechazó confirmar si ha habido o no contactos con el gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que tradicionalmente se ha mostrado muy crítico con el muro.
Lee también: AMLO y Antony Blinken dialogan de migración, fentanilo y cooperación económica
López Obrador, en su conferencia matutina, acusó que en EU se está actuando “muy irresponsable” ante las elecciones del próximo año y rechazó la construcción de un muro. “No se trata de estar reteniendo con barreras, con muros, yo creo que vamos a tratar esta asunto también, y yo mañana voy a hablar del tema, de esta propuesta que se dio a conocer el día de ayer para permitir la construcción de un muro en la frontera. Además, el Presidente apostó por atender las causas para atender la migración.
Lee también EU reconoce en Diálogo de Alto Nivel extradición de Ovidio Guzmán como “un símbolo poderoso”
as/rmlgv