Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Bruselas.— A horas de iniciar la cumbre de la OTAN, el mandatario estadounidense, Donald Trump, arremetió ayer contra los socios que gastan menos en defensa, a lo que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, respondió con contundencia.
“Preparándome para partir hacia Europa. Primer encuentro, OTAN. Estados Unidos gasta muchas veces más que ningún otro país para protegerlos. No es justo para los contribuyentes estadounidenses”, afirmó Trump en un tuit.
Poco después, Tusk respondía por la misma vía: “Los europeos gastan hoy mucho más en defensa de lo que gasta Rusia y lo mismo que China”.
En otro mensaje escribió: “Querido Estados Unidos, aprecia a tus aliados, al fin y al cabo no tienes muchos. Y querida Europa, gasta más en defensa porque todos esperan un aliado bien preparado y equipado”, y agregó, “el dinero es importante, pero la auténtica solidaridad debería serlo más”.
Trump no tardó en contestar a Tusk, de nuevo en Twitter: “Los países de la OTAN deben pagar MÁS, Estados Unidos deben pagar MENOS. Muy injusto”, afirmó.
Poco después, Trump insistía: “Tenemos muchos aliados, pero no podemos sacar ventaja de ello. La Unión Europea sí saca ventaja de nosotros”.
El magnate estadounidense llegó la tarde de ayer a Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN que inicia hoy.
Luego partirá a Londres para reunirse con la primera ministra británica, Theresa May. En este viaje evitará la ciudad de Londres, donde se han preparado numerosas protestas contra su visita; pasará el fin de semana en una de sus propiedades, en Escocia, y el lunes se dirigirá a Finlandia para encontrarse con su par ruso, Vladimir Putin.
Tusk señaló ayer que Trump deberá recordar en la cumbre de la OTAN, pero sobre todo en su encuentro con Putin, que los socios europeos estuvieron al lado de Estados Unidos después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en ese país. “Siempre está bien saber quién es un amigo estratégico y quién es un problema estratégico”, dijo el representante europeo.