Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
El Departamento de Estado empezará a aplicar inmediatamente la decisión del presidente Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel, y en consecuencia de trasladar la embajada de Tel Aviv a la Ciudad Santa, informó este miércoles el secretario de Estado, Rex Tillerson.
"El Departamento de Estado empezará inmediatamente el proceso de implementación de esta decisión mediante los preparativos de traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén " explicó Tillerson durante una visita a Alemania, poco después del anuncio de Trump.
La decisión de Trump fue tomada tras consultar con "numerosos amigos, socios y aliados", aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense.
"Pensamos firmemente que hay una posibilidad para una paz durable" añadió durante la visita a una base militar estadounidense.
E l traslado de la embajada a Jerusalén requerirá sin embargo varios años, puesto que hay que hallar un terreno para construir el edificio, con todas las implicaciones de seguridad que ello supone, según responsables estadounidenses.
"De común acuerdo con otras agencias federales hemos puesto en marcha planes de seguridad sólidos para proteger la seguridad de los estadounidenses en las regiones implicadas" aseguró Tillerson.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














