Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Estados Unidos annunció ayer lo que llamó el mayor paquete de sanciones contra Corea del Norte, intensificando la presión sobre Pyongyang para que renuncie a sus programas de armas nucleares y misiles, mientras que el presidente Donald Trump advirtió de una “fase dos” si estas medidas no funcionan.
El Departamento del Tesoro sancionó a una persona, 27 compañías y 28 barcos. Las medidas congelan activos de las empresas en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellas. Trump dijo luego que se podría activar una “fase dos” que sería “muy desafortunada para el mundo”, en una aparente referencia a la opción militar. Corea del Sur externó su beneplácito por las sanciones.
Por otra parte, el Departamento de Estado de EU confirmó que planea adelantar la inauguración de su nueva embajada en Jerusalén para mayo próximo, coincidiendo con la celebración del 70 aniversario de la declaración de independencia del Estado de Israel. El hecho fue calificado de “provocación” por Palestina y desató protestas que se saldaron con una treintena de heridos.
Aunque el vicepresidente de EU, Mike Pence, había anunciado que el traslado de la embajada se llevaría a cabo a finales de 2019, la portavoz del departamento de Estado, Heather Nauert, informó ayer del cambio de fecha. “Estamos muy felices de dar este paso histórico, y esperamos impacientes la apertura en mayo”.
Actualmente en Tel Aviv, la legación será inicialmente instalada en el barrio Arnona, en un conjunto de edificios que alberga las operaciones consulares estadounidenses en Jerusalén.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió con satisfacción el anuncio.