Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington
.- Estados Unidos anunció el miércoles que reanudará la asistencia financiera para El Salvador , Guatemala y Honduras después de que las tres naciones centroamericanas firmaran recientemente acuerdos migratorios con Washington .
El secretario de Estado, Mike Pompeo , dijo en un comunicado de prensa haberle notificado al Congreso que la financiación se reanudará para programas destinados a mitigar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.
“Estamos viendo gran progreso”, escribió Pompeo .
El presidente Donald Trump había ordenado en marzo suspender la asistencia por más de 615 millones de dólares.
En junio, el Departamento de Estado autorizó el desembolso de 432 millones de dólares para proyectos previamente aprobados, pero no permitiría financiamiento adicional hasta que los tres países incrementaran sus esfuerzos por reducir la inmigración ilegal.
Pompeo
hizo el anuncio el mismo día que el secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense Kevin McAleenan viaja a El Salvador para suscribir acuerdos que refuercen la cooperación sobre migración y asilo orientados a frenar el flujo irregular de migrantes.
McAleenan
tiene programada para el jueves una reunión privada con el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad Publica, Rogelio Rivas ; el ministro de Seguridad de Honduras , Julián Pacheco ; y con el ministro de Gobernación de Guatemala , Enrique Degenhart , para discutir un aumento en la colaboración para enfrentar la migración irregular y las organizaciones criminales transnacionales en la región.
agv