Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Estados Unidos realizará ejercicios aéreos militares en Guyana en medio de las tensiones entre Georgetown y Caracas por un diferendo territorial y tras la desaparición de un helicóptero guyanés en la frontera con Venezuela, anunció este jueves la embajada estadounidense.
"En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, el Comando Sur de los Estados Unidos llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre", indicó un comunicado divulgado por la embajada estadounidense en Guyana.
"Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana, y fortalecer cooperación regional", apuntó el texto.
El anuncio de Estados Unidos se produce cuatro días después de un referendo celebrado en Venezuela por el territorio Esequibo, que escaló aún más las tensiones entre ambos países que se disputan hace más de un siglo esta zona rica en petróleo y administrada por Georgetown.
Lee también: Reportan desaparición de helicóptero del Ejército de Guyana cerca de la frontera con Venezuela
EU asegura que seguirá su "colaboración" con las fuerzas armadas de Guyana
Estados Unidos indicó además que continuará su "colaboración" con las fuerzas armadas de Guyana "en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales".
El miércoles, el gobierno de Venezuela acusó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de dar "luz verde" a bases militares de Estados Unidos en el Esequibo.
"De manera irresponsable ha dado luz verde a la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba, sobre el cual Guyana mantiene una ocupación de facto", indicó en referencia a Ali un comunicado divulgado por la Cancillería.
Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777 cuando era colonia de España, y apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba las bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899 que definió los límites actuales.
Guyana defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por el gobierno de Venezuela.
Lee también: EU se opone a la "violencia" para solucionar disputa entre Venezuela y Guyana
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















