Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Mueren dos guardias nacionales tras tiroteo cerca de la Casa Blanca; gobernador de Virginia Occidental exige esclarecer el caso

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena
Ginebra. Estados Unidos y China han conseguido un "progreso sustancial" en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al término de dos días reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.
En una breve comparecencia junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la "diligencia" con la que trabajaron el viceprimer ministro He Linfeng y el resto de la delegación china durante este fin de semana.
"Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas", aseguró Bessent, quien indicó que el lunes temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados de forma detallada en Washington.
Lee también Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, se había declarado "optimista" de que China abrirá su mercado como resultado de la negociación arancelaria.
"Somos optimistas de que se abrirá. La política arancelaria del presidente [Donald Trump] es 'abramos todos los mercados del mundo que nos han estado cerrados'", dijo Lutnick a la cadena CNN.
Lutnick no forma parte del equipo enviado a Suiza. La delegación estadounidense estuvo encabezada por Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que la de China está en manos de Linfeng.
"Ayer se sintieron bien y eso fue realmente alentador", dijo Lutnick en referencia la primera jornada de diálogo el sábado, en la que los negociadores estuvieron cerca de siete horas.
El secretario de Comercio añadió que Trump busca con sus aranceles equilibrar la balanza comercial.
"Estados Unidos tiene un déficit comercial de 1.2 billones de dólares. Eso significa que otros países venden más productos estadounidenses que nosotros. Y eso simplemente no está equilibrado. No es justo. Perdemos 1.2 billones al año, de los cuales, directa e indirectamente, a China, eso equivale a aproximadamente un billón", dijo.
Lee también EU y China inician conversaciones arancelarias en Suiza; el mundo busca una señal de esperanza
Las cifras de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, no obstante, no sustentan esa alegación.
El comercio total de bienes de Estados Unidos con China rondó los 582 mil 400 millones de dólares en 2024. Las exportaciones a China fueron de 143 mil 500 millones, un 2.9% menos que en 2023, y las importaciones totalizaron los 438 900 millones, un 2.8% más que en 2023.
En total, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China fue de 295 mil 400 millones el año pasado.
El arancel que Estados Unidos aplica actualmente a China es del 145% y esta tiene en vigor otro del 125%.
China habla de "avances importantes"
Por su parte, Lifeng dijo que las negociaciones en Ginebra entre China y Estados Unidos sobre la cuestión de los aranceles lograron "avances importantes".
Ambos paises emitirán un comunicado conjunto el lunes, agregó, después de que Estados Unidos hubiera anunciado por su parte "avances sustanciales".
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















