Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B64AMCUUEBGBBGT56F5TEQKHWY.jpg?auth=e68ac7487fabd0085c1bbddd673835f87be2e7b4f7a46d68f4781e31dadb46f5&smart=true&width=263&height=200)
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El gobierno de Estados Unidos confirmó que están expandiendo el programa de devolución de solicitantes de asilo a México.
“Estamos expandiendo [el programa] por toda la frontera. Estamos notificando a los mexicanos a medida que lo estamos haciendo […] Están decididos a proteger los derechos humanos. Lo hacemos en coordinación con los mexicanos”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen , en una comparecencia ante un comité de la Cámara de Representantes.
El conocido como Protocolo de Protección al Migrante (MPP) inició el pasado 29 de enero.
La semana pasada la secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, dijo en Washington que aceptaban la devolución de migrantes mientras esperan sus trámites de asilo en Estados Unidos por razones humanitarias, aunque no señaló cuántos migrantes puede México asimilar.
El gobierno mexicano insiste en que se trata de una medida unilateral de Estados Unidos.
De momento se está aplicando solo en la zona de San Diego/Tijuana , pero la intención de la administración Trump es ampliarlo a toda la frontera. Organizaciones de derechos civiles como ACLU ya han denunciado ante los tribunales esta práctica, considerando que viola las leyes internacionales de derechos humanos, especialmente el derecho a asilo.
La secretaria subrayó que la “crisis” en la frontera está llegando a un punto límite, de “catástrofe humanitaria”, y dijo que el deseo de la administración es acabar con esa situación. “La cadena de miseria humana está empeorando”, dijo.