Más Información

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Trump presume resultados contra cárteles, con 3 mil detenidos en un mes; promete eliminar la amenaza "por completo"

Ssa apertura módulos de vacunación para temporada invernal; se aplicarán biológicos contra Covid-19, influenza y neumococo

Sin avances, negociación para eliminar cuotas de EU a jitomate mexicano; caen exportaciones casi 20%

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: Inegi; Culiacán e Irapuato, las ciudades más peligrosas

Sheinbaum: Hay empresarios de EU involucrados en investigaciones por huachicol fiscal; destaca reducción de este delito
Estados Unidos estudia suspender los beneficios exportadores de Nicaragua y aplicarle aranceles de hasta 100% a causa de las violaciones de derechos laborales y humanos, según un informe oficial de la Oficina del Representante Comercial (USTR) divulgado este lunes.
"Nicaragua lleva a cabo abusos cada vez más generalizados de los derechos laborales, restricciones al derecho de propiedad y a la libertad religiosa" explica el informe de la Oficina.
Esas políticas "afectan y restringen las oportunidades comerciales para las empresas estadounidenses en Nicaragua" añadió la investigación.
La denominada Sección 301 de la Ley Comercial de 1974 permite al USTR abrir investigaciones sobre las prácticas laborales, comerciales y el clima de libertades en un socio comercial.
Al término de esta investigación, el informe sugiere "suspender la aplicación" total o parcial "de todos los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) para Nicaragua, incluyendo concesiones arancelarias".
También "aplicar aranceles de hasta el 100%" sobre todas o parte de "las importaciones de Nicaragua, inmediatamente o por fases durante un periodo de hasta 12 meses".
Entre las acusaciones que detalla el informe destaca el clima de acoso a la oposición política, o que "según datos recientes, 47% de los niños nicaragüenses entre 10 y 14 años trabajan".
"El régimen de (Daniel) Ortega-(Rosario) Murillo se dedica a desmantelar el estado de Derecho en Nicaragua", añade la investigación.
El USTR no da una fecha concreta para aplicar esas sanciones.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]