Más Información

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares

Baches en Maratón CDMX provocan caída de atletas en silla de ruedas; "Todos los años es lo mismo", denuncian

Bache en Maratón CDMX; "Fue un golpe muy fuerte", denuncia atleta paralímpico colombiano afectado durante competencia

"Tormenta Junior" es vinculado a proceso; hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, queda en prisión preventiva

Morena intervendrá en elección del PAN para Mesa Directiva en Diputados; Monreal exige perfil institucional y plural
El secretario de Estado de Estados Unidos
, Rex Tillerson , informó el domingo que Washington está sopesando cerrar su embajada en La Habana, después de una serie de inexplicables incidentes que han dañado la salud de los diplomáticos norteamericanos . "Lo tenemos bajo evaluación", afirmó.
En declaraciones al programa "Face the Nation" de la cadena CBS, Tillerson dijo que un posible cierre de la embajada está "bajo revisión". Alegó que el asunto es "muy grave" en cuanto al daño que algunos de los diplomáticos han sufrido.
Tillerson subrayó que el Departamento de Estado ha traído a casa a algunas de las personas afectadas.
Según confirmación médica, al menos 21 estadounidenses han sufrido daños en La Habana.
Tillerson antes los llamaba "ataques a la salud", pero el Departamento de Estado prefiere llamarlos ahora "incidentes". No se han determinado las causas ni los culpables.
Tillerson habló antes del viaje del presidente Donald Trump a Nueva York, donde hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas en los próximos días.