Más Información

Capitalinos reportan que Sistema de Alertamiento no llegó a todos los celulares durante el Simulacro Nacional 2025 CDMX

Sheinbaum lleva el tema del Fobaproa a las mañaneras; hablará del daño que causó Zedillo en su sexenio

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Reduce Cepal estimación de crecimiento 2025 para México y Latinoamérica; prevé aumento de 0.3% para economía mexicana

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX
Washington
.- Estados Unidos amplió el viernes el régimen de sanciones impuesto a Cuba , alegando violaciones a los derechos humanos y apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro.
El Departamento de Comercio dijo en un comunicado que revocará licencias vigentes emitidas a aeronaves rentadas a empresas gubernamentales cubanas y negará nuevas licencias.
También expandirá las sanciones para incluir más artículos importados que contengan insumos estadounidenses.
Washington
atribuyó la decisión a la represión que el régimen cubano ejerce sobre su pueblo y al apoyo que brinda al gobierno venezolano, al que acusa de violar derechos humanos y colapsar la economía nacional.
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, equiparó la medida a una “expresión de impotencia, degradación moral y desprecio imperial”. En un mensaje de Twitter rechazó la decisión por considerarla “un acto inhumano, cruel, injusto y genocida”.
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se han deteriorado desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca . Su gobierno ha restringido los viajes a la isla y ha impuesto sanciones económicas adicionales.
agv