Más Información
Seguridad federal atiende caso dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Washington
.- Estados Unidos amplió el viernes el régimen de sanciones impuesto a Cuba , alegando violaciones a los derechos humanos y apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro.
El Departamento de Comercio dijo en un comunicado que revocará licencias vigentes emitidas a aeronaves rentadas a empresas gubernamentales cubanas y negará nuevas licencias.
También expandirá las sanciones para incluir más artículos importados que contengan insumos estadounidenses.
Washington
atribuyó la decisión a la represión que el régimen cubano ejerce sobre su pueblo y al apoyo que brinda al gobierno venezolano, al que acusa de violar derechos humanos y colapsar la economía nacional.
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, equiparó la medida a una “expresión de impotencia, degradación moral y desprecio imperial”. En un mensaje de Twitter rechazó la decisión por considerarla “un acto inhumano, cruel, injusto y genocida”.
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se han deteriorado desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca . Su gobierno ha restringido los viajes a la isla y ha impuesto sanciones económicas adicionales.
agv