Más Información
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
![INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WZ3MITHDBJBWXDENAOKEGZRCDM.jpg?auth=628d9266b0d9a4b9b63d4fe59444290e03c156fce8eb3ceb54115bdfa126e02b&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Tegucigalpa
.- La embajada de Estados Unidos en Honduras aseguró este viernes que los migrantes hondureños que intenten ingresar de manera ilegal a territorio estadounidense serán "detenidos y deportados" a su país.
La legación diplomática lamentó en un comunicado que otro grupo de hondureños salió de su país en una caravana bajo "la falsa expectativa de llegar a los Estados Unidos y permanecer allí ilegalmente".
Lee también: Hondureños rompen cerco en frontera con Guatemala
"Hemos fortalecido nuestra frontera para que migrantes ilegales no la puedan cruzar y aplicaremos estrictamente nuestras leyes migratorias", enfatizó la Embajada estadounidense en el país centroamericano.
Más de 3 mil 500 hondureños salieron del país entre el martes y el miércoles y hoy se preparan para ingresar a México por dos puntos fronterizos desde Guatemala .
Los migrantes hondureños pretenden ingresar a México por las fronteras de El Ceibo (al norte de Guatemala ) y Tecún Umán (oeste), constató la agencia EFE.
La embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa aseguró que los migrantes que intenten ingresar a ese país de forma ilegal serán "detenidos y deportados".
Lee también: Llega avión a Guadalajara con más de cien mexicanos deportados de EU
Agregó que decenas de miles de hondureños que emprendieron este "peligroso viaje en el pasado ya han sido deportados y ahora están de regreso en Honduras ".
Dijo además que al Gobierno de EU le "preocupa la seguridad de los migrantes, en especial la de las mujeres, adolescentes y niños vulnerables que tanto sufren en la ardua y peligrosa travesía".
"La decisión de viajar ilegalmente hacia el norte trae consigo duras consecuencias. No invierta su tiempo y dinero en un riesgoso viaje destinado al fracaso", acotó la embajada.
Por ello, Estados Unidos ha suscrito acuerdos con El Salvador , Guatemala y Honduras , países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, como parte de una estrategia regional para atajar la migración ilegal y ofrecer protección a las personas, incluyendo niños que requieran asistencia.
El pasado 25 de septiembre, Honduras firmó un acuerdo con EU que busca atajar la migración irregular desde Centroamérica y se suma a los alcanzados con El Salvador , el 20 de ese mismo mes, y con Guatemala , el 26 de julio.
Diversos analistas y expertos en migración de la región han señalado que los tres países centroamericanos no tienen condiciones para recibir a migrantes solicitantes de asilo por los niveles de pobreza y violencia que sufren.
agv