Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
![Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
![Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/42JPKY2ZMRDLZAGC3ACS2TF5ZU.jpg?auth=2c6a21bbd24525568948f1d8310a1e44ae0fc35e62455c78a1d62740c32c315c&smart=true&width=263&height=200)
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
Washington.- El asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan , advirtió este domingo a Cuba que no utilice la violencia contra ciudadanos que se unieron a las protestas contra el gobierno de la isla comunista.
“Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba, y condenaría fuertemente cualquier uso de violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales”, señaló el funcionario en Twitter .
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denunció haber recibido informes sobre el uso de la fuerza y agresiones en Cuba y reclamó al gobierno que respete el derecho a las protestas y que se avenga a la apertura democrática del país.
También lee:
En varios mensajes en Twitter, la CIDH lamentó asimismo las “reacciones estigmatizantes por parte de altas las autoridades contra personas que se manifiestan”.
Un mensaje este último que llega después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel , llamara a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como respuesta a las protestas pacíficas espontáneas surgidas esta jornada.
La CIDH explicó que ha recibido información sobre lo ocurrido en las protestas de este domingo, que se han convocado, señala, “por la escasez de alimentos y medicinas , y la falta de garantías a la libertad de expresión y participación plural sobre asuntos de interés público”.
Dichos reportes, añadió, hablan de “uso de la fuerza, detenciones, agresiones a manifestantes y periodistas, además de cortes de la señal de internet”.
También lee:
La CIDH llamó “al Estado de Cuba a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos” y en particular el derecho a la protesta e insistió en su recomendación de una "apertura democrática de la isla" y del deber de “compatibilizar la institucionalidad” con los estándares interamericanos.
Las protestas en Cuba provocaron también la reacción de organizaciones como Human Rights Watch (HRW).
“Cientos de cubanos han salido a protestar hoy en el país. Muchos están cansados de los abusos del régimen y ya perdieron el miedo. Exigimos que se respeten sus derechos humanos”, dijo en un mensaje en redes el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco .
aosr