Más Información

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp
.- Una coalición de organizaciones de la frontera de California consiguió que el Gobierno de Estados Unidos dejara pasar a cientos de migrantes que han esperado oportunidad para solicitar asilo en albergues de Tijuana (México), informó a Efe la organización Border Angels.
La directora ejecutiva del grupo, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera.
Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Todos los directores dijeron que querían que se reabriera el proceso de asilo, señaló.
"El 18 de abril, cuando Border Angels se reunió con funcionarios de DHS, ellos aceptaron. Nos dieron la oportunidad de cruzar algunos solicitantes de asilo cada día, una noticia que llenó de alegría a los directores del albergue", dijo García.
Entonces se reactivó una agrupación que en 2001 había conseguido que cruzaran con libertad condicional humanitaria cerca de un millar de migrantes, la Alianza Humanitaria El Chaparral (CHA, en inglés).
Con esta colaboración de CHA han presentado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) más de 300 personas, dijo García.
Piden restaurar proceso de asilo para migrantes
Agregó que los nombres de los migrantes que cruzarán los próximos días ya fueron identificados y no habrá oportunidad de incluir a más personas para que sean procesadas, a menos de que el gobierno estadounidense restaure el proceso de asilo .
Ahora que llegan más migrantes a los albergues en Tijuana, la coalición les informa que la frontera sigue cerrada para solicitantes de asilo, y que no hay lista de espera.
"Nosotros lamentamos muchísimo que solo algunas personas lleguen a cruzar la frontera, mientras tantas otras se quedarán viviendo en riesgo, a menos que en realidad termine la implementación de Título 42 y se restaure el proceso de asilo", dijo García.
Lee también: Título 42: la política migratoria que, de ser eliminada, causaría un arribo masivo de migrantes
El Título 42, que devuelve de forma expedita a los inmigrantes en la frontera, fue puesto en marcha en marzo de 2020 para detener el flujo migratorio argumentando los riesgos de la pandemia de la Covid-19 .
El gobierno de Joe Biden anunció que el 23 de mayo suspendería el uso de esta medida, a la cual recurrió su predecesor Donald Trump hace dos años y por la cual unos 1,7 millones de migrantes han sido expulsados en la frontera sur.
Sin embargo, un juez federal en Louisiana ordenó una suspensión temporal de la decisión del gobierno y fijó una audiencia para el 13 de mayo en la cual se determinará si puede rescindirse el Título 42.
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















