El representante comercial de , Jamieson Greer, acusó este miércoles a México de incurrir en prácticas “discriminatorias”, a pesar de las obligaciones a las que está sujeto bajo el T-MEC, y se comprometió a abordar ese tema durante la revisión del tratado, en 2026.

Durante una audiencia ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, la representante Beth Van Duyne cuestionó a Greer sobre las violaciones de México al y mencionó en particular el caso de Vulcan Materials, denunciando que su cantera en Quintana Roo fue declarada zona natural protegida, en lo que Estados Unidos tachó de expropiación ilegal.

Greer dijo que “lo que observamos es que México, a pesar de sus obligaciones bajo el T-MEC, continúa discriminando contra las empresas y productos de Estados Unidos”. Señaló, en particular, el sector energético, donde, dijo el gobierno mexicano “ha favorecido favorecido a las industrias estatales sobre las estadounidenses, que son más limpias y eficientes”.

Lee también

Mencionó también el caso de la controversia comercial sobre la exportación de maíz transgénico a México para consumo humano que ganó Estados Unidos, y dijo que el país se mantiene vigilante sobre si la reforma constitucional aprobada en marzo, que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México, afecta a la industria estadounidense.

“Ganamos una disputa contra ellos por el trato que dan a nuestro maíz y ahora tienen una pequeña enmienda constitucional... que estamos vigilando muy de cerca para asegurarnos de que no la infrinjan”, indicó Greer.

Greer dijo que estas cuestiones se abordarán durante la revisión del T-MEC. “Existen diversas prácticas comerciales desleales que México ha implementado o amenaza con implementar, y las estamos vigilando muy de cerca… Esperamos que cualquier renegociación o revisión del T-MEC se centre en este tipo de cuestiones", explicó.

Sobre el caso Vulcan Materials, señaló que también “es algo que estamos vigilando”.

En marzo pasado, congresistas republicanos pidieron al presidente estadounidense Donald Trump intervenir para solucionar este caso. El gobierno mexicano insiste en que no se trató de una expropiación, sino de una declaración de zona natural, en beneficio del medio ambiente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses