Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
.- Un nuevo estudio publicado este martes por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos sugiere que la respuesta inmune generada por la infección de coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede ser responsable de síntomas de Covid persistentes .
La investigación, publicada en el diario Brain, se basa en las autopsias de cerebros de nueve personas que murieron de manera súbita tras contraer el virus.
Más que detectar evidencia de Covid en el cerebro, el equipo encontró que fueron los propios anticuerpos de los pacientes los que atacaron las células que recubren los vasos sanguíneos del cerebro, causando inflamación y daño .
Este descubrimiento puede explicar por qué algunas personas tienen efectos persistentes de la infección incluyendo dolores de cabeza, fatiga, pérdida del olfato y el gusto, incapacidad para dormir, así como " niebla cerebral " -y también puede ayudar a encontrar nuevos tratamientos para Covid prolongado-.
El científico del NIH, Avindra Nath , autor principal del estudio, dijo que los "pacientes desarrollan a menudo complicaciones neurológicas con el Covid-19, pero el proceso patofisiólogico subyacente no es muy bien comprendido".
"Hemos mostrado previamente el daño de los vasos sanguíneos y la inflamación del cerebro de los pacientes en la autopsia, pero no entendimos la causa de dicho daño. Creo que con este estudio hemos ganado información importante dentro de la cascada de eventos".
Los nueve individuos, con edades entre los 24 y los 73 años, fueron seleccionados del estudio previo del equipo porque mostraban evidencia de daños en los vasos sanguíneos en el cerebro con base en escáner.
Sus cerebros fueron comparados con otros 10 de control, con el equipo en búsqueda de neuroinflamación y respuestas inmunes usando una técnica llamada inmunohistoquímica.
Lee también:
Casos de Covid por subvariantes de ómicron aumentan, pero no su graveda
Los científicos descubrieron que los anticuerpos producidos contra el Covid-19 equivocadamente atacaron a las células que forman la "barrera hematoencefálica", una estructura diseñada para mantener a los invasores dañinos fuera del cerebro mientras permite pasar solo a las sustancias necesarias.
El daño a estas células puede causar la filtración de proteínas, sangrados internos y coágulos, lo que eleva el riesgo de derrame cerebral .
Estas filtraciones también disparan la acción de células inmunitarias llamadas macrófagos para apresurarse al lugar y reparar el daño, causando la inflamación.
El equipo de investigación encontró que los procesos celulares normales se vieron gravemente interrumpidos en las áreas en las que se concentraron los ataques, lo que tuvo implicaciones en aspectos como su habilidad para desintoxicar y regular el metabolismo.
Lee también: Covid: qué se sabe de la BA.4 y BA.5, las subvariantes de ómicron que están impulsando un aumento de casos
Los descubrimientos del estudio ofrecen pistas acerca de la biología en juego en pacientes con síntomas neurológicos de larga duración, y pueden ayudar a encontrar nuevos tratamientos -por ejemplo, un fármaco que se enfoque en la acumulación de anticuerpos en la barrera hematoencefálica-.
"Es bastante posible que esta misma clase de respuesta inmune se presente en pacientes de Covid de larga duración resultando en lesiones neuronales", explicó Nath.
Esto podría significar que una droga que modula la respuesta inmune podría ayudar a estos pacientes, agregó el científico. "Así, estos descubrimientos tienen implicaciones terapéuticas muy importantes".
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr