Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Autobuses llenos de estudiantes de Florida partieron el martes hacia la capital estatal Tallahassee para pedir la prohibición de los rifles de asalto , continuando las protestas tras el tiroteo en una secundaria que dejó 17 muertos entre jóvenes y profesores.
Las muertes de la semana pasada, el segundo tiroteo más mortal en un colegio público en la historia de Estados Unidos , activó un debate nacional sobre el derecho a portar armas y llevó a jóvenes de la Escuela Secundaria Stoneman Douglas y de todo el país a exigir una acción legislativa.
Un sondeo de The Washington Post/ABC News publicado el martes mostró que el 77% de los estadounidenses cree que el Congreso controlado por republicanos no está haciendo lo suficiente para evitar los tiroteos masivos , mientras que un 62% indicó que el presidente Donald Trump tampoco ha hecho todo lo posible.
Estudiantes que sobrevivieron al tiroteo prometieron que presionarán para que se actúe. Jaclyn Corin, una alumna de 17 años del colegio de Parkland , cerca de Fort Lauderdale , dijo en Twitter que consiguió una reunión con el gobernador republicano de Florida , Rick Scott , para hablar del asunto. Una portavoz del funcionario confirmó reuniones con sobrevivientes esta semana.
Nikolas Cruz
, de 19 años, está acusado de regresar a la escuela secundaria de la que fue expulsado y abrir fuego con un rifle semiautomático AR-15 el 14 de febrero. Afronta 17 cargos de asesinato premeditado.
Estudiantes, profesores y activistas en favor de una mayor seguridad en el porte de armas tienen previsto reunirse el miércoles en Tallahassee para exigir que los legisladores estatales prohíban la venta de armas de asalto.
La posesión de armas está amparada por la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y sigue siendo uno de los asuntos que más dividen al país.
El sondeo halló que menos de siete de cada 10 republicanos respalda la idea de prohibir las armas de asalto, en contraposición a los demócratas, que apoyan la medida en un 71 por ciento. Una prohibición federal sobre la armas de asalto, vigente durante 10 años, expiró en 2004.
ae