Más Información

Sheinbaum recorre Huauchinango y La Ceiba, en Puebla, tras afectaciones por lluvias; anuncia censo para este lunes

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Gobierno federal contabiliza 44 muertos por intensas lluvias; brindan atención prioritaria para restablecer servicios básicos

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Estudiantes de secundarias de Washington realizaron una protesta frente a la Casa Blanca en esta ciudad para exigir un mayo r control de armas.
A cinco días del tiroteo en la escuela Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida , donde 17 alumnos murieron, los jóvenes se presentaron frente a la residencia del presidente de Estados Unidos para manifestarse en contra de la violencia en las escuelas.

Foto: AP
Imágenes de medios locales muestran a los estudiantes acostados frente al inmueble. Permanecieron en el suelo tres minutos para simbolizar el corto lapso de tiempo que le tomó a Nikolas Cruz, acusado de perpetrar la masacre, disparar contra sus ex compañeros del colegio.
Cruz fue arrestado después del ataque.
El domingo pasado, los alumnos de la preparatoria Marjory Stoneman Douglas anunciaron una marcha nacional y una concentración en Washington D.C. ,el próximo 24 de marzo para exigir un cambio en el tema de las armas.
La iniciativa fue dada a conocer por cinco jóvenes que ofrecieron entrevistas a las cadenas NBC News y CNN. La marcha también se difundió en internet a través del movimiento NeverAgain (Nunca más).
lsm