Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Estados Unidos
detectó hoy su primer caso de la variante ómicron del coronavirus: se trata de una persona que regresó a California luego de viajar a Sudáfrica. Esto es lo que se sabe:
-El paciente llegó al Aeropuerto Internacional de San Francisco el 22 de noviembre, según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC ).
-Pocos días después, comenzó a sentirse mal y se hizo una prueba. El lunes pasado recibió el resultado, positivo.
-El centro médico de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) realizó la secuencia genómica del virus y hoy se reveló que se trata de la nueva variante, ómicron , que fue detectada primero en Sudáfrica y Zumbabue.
Lee también: Estados Unidos identifica su primer caso de variante ómicron en California
-Por cuestión de privacidad, no se reveló la identidad del paciente. El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que se trata de una persona de entre 18 y 49 años de edad.
-El paciente tiene su esquema de vacunación completo con Moderna, aunque no se ha puesto aún el refuerzo, y los síntomas que ha presentado son leves, por lo que no requirió hospitalización.
-Hasta ahora, ninguno de sus contactos cercanos ha dado positivo al virus, aunque las autoridades siguen haciendo pruebas de Covid-19 .
-Las autoridades de San Francisco no prevén implementar nuevas restricciones sanitarias por ahora, aunque la detección de este caso podría retrasar el relajamiento de las medidas actuales, que incluyen uso de cubrebocas en la mayoría de los espacios cerrados y prueba de vacunación para poder entrar a restaurantes y bares.
Lee también:
vare/rcr