Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Washington.- Estados Unidos insistió que reimpondrá las sanciones sobre Venezuela si no se cumplen los Acuerdos de Barbados para unas elecciones libres e hizo un llamado a estar "atentos" a la decisión que la administración de Joe Biden tomará esta misma semana.
El próximo jueves vence el alivio de sanciones sobre el petróleo y el gas venezolano que Washington aprobó en octubre para incentivar a que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumpliera con los acuerdos pactados con la oposición antichavista.
"Estamos a dos días del 18 de abril. Hemos dejado muy claro que si Maduro y sus representantes no implementan plenamente los Acuerdos de Barbados, volveríamos a imponer sanciones. Lo que diría es: estén atentos", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.
Lee también EU amenaza a Venezuela con sanciones; lanza ultimátum
Miller destacó que se han cumplido algunos aspectos de los acuerdos, como el establecimiento de un calendario electoral y la invitación a misiones de observación internacional, pero al mismo tiempo se ha "bloqueado a candidatos de la oposición".
El portavoz, que no quiso dar detalles sobre la reunión de la semana pasada entre funcionarios estadounidenses y venezolanos en Ciudad de México, aseguró que la administración de Joe Biden ha dejado "muy claro directamente a Maduro y sus representantes" que espera el cumplimiento de los Acuerdos de Barbados.
Una de las condiciones que puso EU para no reimponer las sanciones era que todos los candidatos opositores pudieran concurrir, pero la principal aspirante de la oposición, María Corina Machado, sigue inhabilitada para los comicios del 28 de julio.
Las autoridades electorales tampoco dejaron registrar a su reemplazo, Corina Yoris, lo que generó incluso críticas de aliados de Maduro como Colombia y Brasil.