Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
![EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7OMGDTTFVHMNCA432PYL734FE.jpg?auth=1e91c81f567348ba1d5717980ce86cfddd6274c86d2e18bb1cfc9fdf5a123b28&smart=true&width=263&height=200)
EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista
![“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UQ4P2WBHXVEMPLR7GRNMBMHKLQ.jpeg?auth=2e05e52b81034fdd1a4ed5c8435a5b8d2e8ff30f3a6929da0125de9e5cf411d2&smart=true&width=263&height=200)
“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho
En el debate entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, que se realizará el próximo mes, no habrá público, los micrófonos se apagarán cuando los candidatos no tengan la palabra y no habrá notas escritas, de acuerdo con las reglas que ABC News, la cadena anfitriona, compartió esta semana con los equipos de campaña de ambos candidatos.
Un funcionario de alto nivel del equipo de campaña de Trump proporcionó una copia de las reglas a The Associated Press con la condición de mantenerse en el anonimato antes del anuncio de la cadena. También el jueves, el equipo de campaña de Harris insistió que aún discutía con ABC el apagado de los micrófonos.
Los parámetros establecidos para el debate del 10 de septiembre son esencialmente los mismos que los del debate de junio entre Trump y el presidente Joe Biden, donde el desastroso desempeño del demócrata en funciones propició su salida de la contienda. Este es el único debate que se ha programado firmemente y podría ser la única vez que los votantes vean a Harris y Trump cara a cara antes de la elección de noviembre.
Lee también Visita de Trump al cementerio de Arlington causa una nueva controversia
La discusión sobre las reglas del debate alcanzó un punto álgido esta semana, particularmente en relación con el tema de si los micrófonos serán apagados entre las intervenciones de los candidatos.
El equipo de campaña de Harris ha defendido dejar los micrófonos encendidos durante todo el debate, diciendo en un comunicado que esta práctica “permitirá diálogos sustantivos entre los candidatos”.
El equipo de campaña de Biden puso el apagado de los micrófonos como condición para su decisión de aceptar cualquier debate este año, una decisión que algunos asesores lamentan ahora, diciendo que los votantes no pudieron oír los arrebatos de Trump durante el debate.
“Es interesante que quienes cuidan de Trump sigan insistiendo en apagarle el micrófono, a pesar de que el candidato mismo ha dicho lo contrario”, dijo Ian Sams, vocero de Harris. “¿Por qué no hacen simplemente lo que el candidato quiere?”
aov/mgm