Más Información

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Localizan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas; probable responsable ya fue detenido

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

NFL: Los Cowboys enviaron a Micah Parsons a Green Bay; el defensivo firmó un contrato histórico con los Packers

Denuncian ahora a SHEIN por plagio de textiles del Istmo de Tehuantepec; Gobierno de Oaxaca exige retirar las prendas

Sheinbaum se reúne con el vicepresidente Geraldo Alckmin; descarta firma de tratado de libre comercio con Brasil
La acción que realizó un empleado de la cadena de cafeterías Starbucks , se viralizó luego de mostrar su preocupación ante lo que estaba viviendo una de las clientas que atendía una tienda de la marca en Texas, Estados Unidos .
Brandy Roberson, la madre de la chica en cuestión, relató en Facebook que su hija adolescente se encontraba estudiando en la cafetería, cuando un hombre se le acercó y empezó a hacerle conversación.
“Estaba sentada sola en su mesa estudiando y este hombre se acercó y notó lo que estaba estudiando y quería hablar con ella al respecto. Él, creo, simplemente se puso muy ruidoso y animado al respecto”, escribió la madre.
Al notar el extraño comportamiento del hombre y recordar que la mujer había ingresado sola al local en un inicio, uno de los baristas del lugar le dio a la adolescente un vaso de chocolate que otro cliente no había. Pero el gesto no pasó desapercibido, ya que en el vaso estaba escrita la siguiente frase: “¿Estás bien? ¿Quieres que intervengamos? Si lo necesitas, quita la tapa del vaso”.
Según Roberson, la situación no pasó a mayores, ya que la chica no removió la tapa y le aseguró al personal de la tienda que se sentía segura en aquella situación. No obstante, ellos estuvieron al pendiente de lo que sucedía durante todo el tiempo que ella estuvo en Starbucks.
“¡Cuán agradecida estoy con las personas que se preocupan por los demás! Gracias al equipo de Starbucks en Staples”, dijo la madre en su publicación.
Según datos del National Sexual Violence Resource Center (NSVRC), en Estados Unidos 91 por ciento de las víctima de violación y demás asaltos sexuales son mujeres. Además, el 30 por ciento de ellas se encontraban en la adolescencia cuando fueron violentadas (entre los 11 y los 17 años).
En adición, durante la pandemia, en el mundo una de cada tres mujeres padeció acoso callejero, de acuerdo con un estudio de Ipsos, para L’Oréal Paris.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
agv