Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
JUNEAU, Alaska
. - Un estadounidense que vivía en México y decía tener vínculos con el cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos relacionados con una operación de narcotráfico entre México a Alaska, anunciaron el miércoles autoridades federales.
La fiscalía federal dijo que Miguel Báez Guevara, de 38 años, fue arrestado el viernes por las autoridades mexicanas de inmigración en Sonora, México.
Fue deportado a Estados Unidos y arrestado a su llegada a Arizona, señaló la fiscalía en un comunicado.
El martes, Guevara se declaró inocente ante un tribunal federal en Arizona, donde quedó detenido a la espera de su traslado a Alaska. Un sistema de expedientes judiciales en línea no mostraba aún el nombre de algún abogado de Guevara.
En una conferencia de prensa se preguntó a William Taylor, fiscal federal adjunto involucrado en el caso, si las autoridades habían confirmado los vínculos entre Guevara y el cártel, famoso por su amplia red de distribución de drogas .
Taylor señaló que no podía entrar en detalles más allá de la imputación formal, según la cual Guevara “dijo ser miembro y estar asociado con el cártel de Sinaloa que opera en Sonora, México".
El cártel también es conocido por su asociación con Joaquín “El Chapo” Guzmán , a quien se consideraba ampliamente el líder de la organización. Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua en 2019 en Estados Unidos, y hay muy pocas señales de que el cártel se haya debilitado desde entonces.
Según la acusación formal, Guevara controlaba y participaba en “una red de traficantes de narcóticos diseñada para transportar heroína, metanfetaminas y cocaína desde México hacia Alaska y otros lugares de Estados Unidos con fines de distribución”.
Alaska era un destino “debido a los elevados precios que la empresa obtendría dada su distancia desde las fuentes de suministro mexicanas”, de acuerdo con la acusación formal.
Lee también:
La imputación, firmada en 2020, señala que las presuntas acciones de narcotráfico se remontan a 2016.
Taylor dijo que la acusación formal fue desprecintada recientemente. La pandemia interfirió con las gestiones para trabajar con las agencias internacionales en la realización de un arresto, apuntó.
La fiscalía federal en Alaska dijo que la acusación formal contra Guevara y su arresto forman parte de una investigación en curso en la que 23 personas se han declarado culpables de cargos.
Lee también:
vare/nv