Más Información

Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura

American Society of Mexico resalta gestión de Sheinbaum por acuerdo arancelario con EU; "es una ventana de oportunidad", afirma

Asegura Fernández Noroña que la oposición no ha querido discutir “La Barredora”; no tienen manera de justificar su cobardía, dice

PRI denuncia penalmente a AMLO, “Andy”, Adán Augusto y 5 gobernadores de Morena; acusa nexos con el crimen organizado
La pausa en los aranceles que se aplican recíprocamente China y Estados Unidos podría prolongarse tres meses para dar tiempo a las negociaciones de un acuerdo bilateral, aseguró este miércoles el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Un primer ciclo de negociaciones permitió establecer una pausa en la aplicación de las tarifas aduaneras entre Beijing y Washington que expira el próximo 12 de agosto.
Actualmente los aranceles son del 10% sobre los productos estadounidenses y del 30% sobre los chinos, que se suman a los ya existentes antes de que el presidente estadounidense Donald Trump regresara al poder en enero.
Lee también Trump anuncia acuerdo arancelario con Japón; medida comercial será de 15%

"Estamos en un muy buen lugar con China ahora", declaró Bessent a Bloomberg Television este miércoles.
No descartó extender la fecha límite del 12 de agosto. "Creo que podríamos extenderlo, tal vez un aumento de 90 días", dijo.
"Ambas partes han desescalado, y creo que podemos entrar en una muy buena cadencia de reuniones regulares con ellos", estimó el secretario del Tesoro.
El martes, Bessent anunció que se reunirá con una delegación china en Estocolmo la próxima semana y que quiere abordar con Beijing temas como la compra de petróleo iraní y ruso, sometidos a sanciones.
sg/mcc