Más Información

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación

Canciller De la Fuente participará en asamblea de la ONU en representación de la presidenta Sheinbaum

Mantienen prisión preventiva para esposa e hijo de Lord Pádel; los acusan de homicidio calificado en grado de tentativa
Washington.- Estados Unidos impuso sanciones financieras contra "La Mayiza", una facción del poderoso Cártel de Sinaloa que mantiene una guerra abierta con "Los Chapitos", el grupo liderado por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La Administración de Donald Trump acusa a este grupo de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Como resultado de las sanciones, que afectan a "La Mayiza" y a cinco de sus miembros, se bloquean sus bienes y activos en territorio estadounidense, y se prohíben las transacciones con ellos. También fue sancionado Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", líder del brazo armado de Los Mayos, según el Tesoro.
Lee también EU exige a México acciones más agresivas contra cárteles de la droga en 2026

"La facción de los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos", explica el departamento en un comunicado.
"En Rosarito, Baja California, los Mayos está involucrados en secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción del gobierno local. Debido a su proximidad con la frontera de Estados Unidos, Rosarito y las áreas circundantes constituyen una vía clave para las operaciones de narcotráfico del cártel de Sinaloa" añade. Entre los sancionados está la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, actualmente diputada, de quien dice tiene nexos políticos con operadores del Cártel de Sinaloa.
Además de los cinco sancionados, el Departamento del Tesoro designa oficialmente como narcotraficantes a 15 empresas pertenecientes a los Mayos, particularmente en la zona de Rosarito, a una treintena de kilómetros de la frontera.
EU ofrece recompensa por "El Ruso", integrante de "La Mayiza"
Las sanciones del Departamento del Tesoro fueron anunciadas dos días después de que el Departamento de Estado ofreciera una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", acusado de liderar el brazo armado de "La Mayiza".
En un comunicado, el Tesoro señaló a "El Ruso" como responsable de controlar las rutas del narcotráfico en Baja California, estado mexicano fronterizo con Estados Unidos.
Lee también Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA
"La Mayiza" es una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco", hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos.
"La Mayiza" y "Los Chapitos", ambos escindidos del Cártel de Sinaloa, mantienen violentos enfrentamientos desde que, el año pasado, uno de los hijos de "El Chapo", Joaquín Guzmán López, presuntamente tendió una trampa a "El Mayo" Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso (Texas).
mcc