Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
Estados Unidos
retiró a todo e l "personal que no es de emergencia" de Haití y advirtió a sus ciudadanos que no viajen a la nación plagada de disturbios, dijo el jueves el Departamento de Estado.
"Actualmente hay manifestaciones generalizadas, violentas e impredecibles en Puerto Príncipe y en otras partes de Haití . Debido a estas manifestaciones, el 14 de febrero de 2019, el Departamento de Estado ordenó la salida de todo el personal de Estados Unidos que no sea de emergencia y miembros de su familia", dijo la oficina en un comunicado.
"El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para ofrecer servicios de urgencia a los ciudadanos estadounidenses en Haití ", dice la nota.
Advierte que en las protestas contra el presidente Jovenel Moise los viajeros son a menudo tomado como blanco de violentos ataques y robos apenas salen del aeropuerto de Puerto Príncipe.
Al menos 7 personas murieron desde el inicio de las manifestaciones de protesta por las penurias económicas y en reclamo de la renuncia de Moise .
agv