Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
El Gobierno de Estados Unidos no permitirá que las personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que llegaron al país con un programa conocido como "parole humanitario" puedan extender el beneficio migratorio por más de dos años, informó a EFE un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.
Más de medio millón de personas de estas 4 nacionalidades han entrado al país bajo el programa, que inició en octubre de 2022 para venezolanos y se extendió a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023.
"El parole acabará automáticamente al final del periodo de hasta dos años desde el momento de su concesión; si no ha buscado un estatus legal, deberá abandonar el país", señala el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una actualización de su página.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó a Telemundo la decisión, y dijo que algunos de los afectados podrán pedir otro alivio migratorio a través de la página de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés).
sg