Más Información

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia
Bruselas. El fundador de Microsoft, Bill Gates, convertido en filántropo, dijo que Estados Unidos, bajo el mandato del presidente Donald Trump, ha llevado a cabo los mayores recortes en la ayuda al desarrollo, pero "no está solo".
"Por supuesto, mi país, Estados Unidos, ha hecho los mayores recortes. Pero Estados Unidos no está solo", aseguró Gates en una comparecencia ante la comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, en Bruselas, donde mañana participará en la cumbre de la alianza de vacunas Gavi.
El fundador de la Fundación Gates dijo que "el corto plazo es sombrío", tras unos recortes de Estados Unidos "completamente inesperados" y que han contribuido a que la ayuda pública "ha disminuido en más de 30 mil millones" de dólares.
"Enfrentamos una crisis sanitaria global", advierte Bill Gates
Gates señaló que "desgraciadamente, debido a los retos de financiación y los retos de deuda, con un mundo que tiene muchas prioridades, ahora nos enfrentamos a una crisis sanitaria global".
"A diferencia de la pandemia, que como saben no fue causada por humanos, esta crisis es en gran medida una creación nuestra" que, agregó, provoca que "la pobreza y el hambre estén en aumento por primera vez y más niños morirán este año que el año pasado".
Gates dijo que desde inicios de siglo se ha conseguido reducir la mortalidad infantil a la mitad, desde los 10 millones de fallecimientos, a los 5 -al reducir los casos de enfermedades como la polio, la malaria o el sida -una "trayectoria que intentamos mantener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible", de la ONU.
El multimillonario -que apuntó que el 90 % de los niños que nazcan en situación de pobreza lo harán en África de aquí a finales de siglo- dijo que Europa "siempre ha sido la región más generosa del mundo", que ha marcado una "enorme diferencia, particularmente en la salud mundial".
"Una causa con la que los países ricos y los individuos ricos deberían participar", dijo Gates, que se ha comprometido a donar a África la mayor parte de su fortuna, valorada en 200 mil millones de dólares.
ss/mcc