Más Información

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Miami.- Un número no determinado de gorilas del zoológico de Atlanta, en Georgia, Estados Unidos , dieron positivo por Covid-19 en las pruebas a las que fueron sometidos después de presentar síntomas como tos, congestión nasal y pérdida de apetito y están siendo tratados con anticuerpos monoclonales.
El zoológico indicó en un comunicado que están a la espera de la confirmación en un laboratorio veterinario nacional del resultado de las pruebas y subrayaron que, aunque no es posible determinar con exactitud el origen de este brote, cree que puede deberse a un trabajador que dio positivo por la enfermedad.
Ese trabajador había recibido la dosis completa de la vacuna, llevaba puesto el traje de protección contra Covid-19 y no presentaba síntomas cuando trabajó por última vez antes de saber que estaba contagiado.
El comunicado no dice cuántos de los 20 gorilas del zoo de Atlanta están siendo tratados, pero un diario local señaló que son 13 y que hay casos entre los cuatro grupos en que están divididos.
El director de salud animal del zoo, Sam Rivera, señaló a The Atlanta Jornal-Constitution, que es el segundo grupo de gorilas en cautiverio que se contagia de la covid-19 este año.
En enero pasado ocho gorilas del Zoo Safari Park de San Diego, California, se enfermaron y se recuperaron todos . Uno de ellos recibió un tratamiento experimental con anticuerpos.
Precisamente ese es el tratamiento que están recibiendo los gorilas enfermos en Atlanta para protegerlos de las complicaciones de Covid-19.
Los equipos veterinarios del zoológico están recogiendo muestras de todos los gorilas de la institución, que son 20 y están divididos en cuatro grupos y van a hacer pruebas regularmente incluso aunque no presenten síntomas.
En el comunicado se señala que aunque se sabe que los humanos pueden transmitir el virus de Covid-19 a animales como gorilas, no hay certeza de que los animales de los zoológicos puedan contagiar la enfermedad a las personas.
No obstante, el zoológico recomendó a los visitantes mantener la distancia de protección alrededor de los hábitats de los animales.
Lee también Perros pueden detectar el Covid-19 con precisión de hasta 94%
jabf