Más Información

Conflicto por el agua entre EU-México: secretaria de agricultura estadounidense ve avance, pero se necesitan soluciones, dice

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

Encuentro con Irán es "un paso adelante" para lograr acuerdos: Casa Blanca; conversaciones fueron "positivas y constructivas", dice

¡Histórico resultado! México logra podio completo en la Serie Mundial de Para Natación Fuji-Shizuoka 2025

Feria del Caballo en Texcoco: así fue como los asistentes destrozaron el palenque tras negativa de Luis R. Conriquez a cantar corridos

Jueza anula vinculación a proceso contra Von Roehrich por caso del "Cártel Inmobiliario"; ordena dictar nuevo fallo

Birmex investigó costo presupuestal de una liquidación masiva; “despidos pondrían en riesgo a la empresa”: consultora

Senadores y diputados analizan más casos de corrupción en Birmex; presentarán irregularidades que documentaron

Sheinbaum: Trump sabe que en México hay mucho pueblo; se lanza contra ministros de la Corte por fideicomisos

VIDEO Juez niega a Cuauhtémoc Blanco entrega de copias de denuncia en su contra por intento de violación; podría revictimizar a la afectada
El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce el impacto en los costos de una serie de productos populares de alta tecnología para los consumidores estadounidenses.
La medida, difundida el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, abarca diversos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y componentes que ingresan a Estados Unidos desde China, sujeta ahora a un arancel adicional del 145%.
Los semiconductores también están excluidos de un arancel "base" del 10% para la mayoría de los socios comerciales.
Las exclusiones reducen el alcance de los amplios aranceles del 10% anunciados por Trump a principios de este mes y la severa tasa adicional sobre los productos procedentes de China.
El presidente estadounidense ha atacado especialmente a China con aranceles con el pretexto de combatir prácticas comerciales que considera injustas.
Los productos de China que entran a Estados Unidos pagan desde esta semana un 145% de media.
Trump justifica estos gravámenes por el papel que juega el gigante asiático en las cadenas de suministro de fentanilo, una droga que ha provocado centenares de miles de muertes en Estados Unidos en las dos últimas décadas.
sg/mcc