Más Información

Sheinbaum pide a funcionarios de la 4T vivir sin lujos ni guaruras; recurso público es “bendito”, afirma

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal
Washington. El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones podrían afectar las negociaciones de paz con Ucrania, el mismo día en que la Unión Europea anunció un nuevo paquete de medidas punitivas contra Moscú.
Rubio afirmó ante un comité del Senado que el presidente, Donald Trump, "cree que, si empieza a amenazar con sanciones, los rusos dejarán de dialogar", y que "es valioso" poder dialogar con ellos y "convencerlos para que se sienten a la mesa de negociaciones".
Sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que podrían determinar la aplicación de nuevas sanciones sobre Rusia si no ven interés de su parte en alcanzar un acuerdo de paz duradero con Kiev, aunque no detalló qué plazo considerarán para tomar esta decisión.
Cuestionado por senadores sobre la posición adoptada por su Gobierno, Rubio insistió en que la Administración no ha sido indulgente con Rusia, sobre la que "no se ha levantado ni una sola sanción".
"Todas las sanciones vigentes durante la Administración anterior siguen vigentes. Así que esta idea de que hemos cedido influencia... hoy tenemos la misma influencia que teníamos durante la Administración anterior", respondió en referencia al mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), que mantuvo una posición de abierto rechazo al presidente ruso, Vladímir Putin.
La posición de Washington contrasta con la de sus aliados de la Unión Europea, que anunciaron este martes el paquete número 17 de sanciones sobre Rusia desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022, dirigido a los barcos que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.
Trump sostuvo una conversación de dos horas con Putin este lunes calificada de "muy buena" y tras la que habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y varios líderes europeos.
El mandatario estadounidense avanzó que Moscú y Kiev acordaron iniciar conversaciones de paz inmediatas que buscarán el fin permanente del conflicto.
Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía la semana pasada, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto al fuego.
ss/mcc