Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Nueva York.- El gobierno de Estados Unidos concedió a Moderna 176 millones de dólares (mdd) para acelerar el desarrollo de vacunas contra la gripe aviar, anunció la empresa en un comunicado.
Esta ayuda apoyará el desarrollo en la última etapa de una vacuna basada en ARNm que permita obtener la licencia de una vacuna prepandémica contra el virus de la influenza H5.
"Este subtipo de virus de la influenza causa una enfermedad grave y altamente infecciosa en las aves llamada influenza aviar y presenta un riesgo de contagio a la población humana", indica el comunicado.
Lee también Descartan riesgo de pandemia por gripe aviar H5N1 en EU; "el riesgo a la población en general es bajo"
El proyecto está siendo financiado con fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos, de la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica y de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado.
"La tecnología de vacunas de ARNm ofrece ventajas en eficacia, velocidad de desarrollo y confiabilidad de la producción para abordar los brotes de enfermedades infecciosas, como se demostró durante la pandemia de Covid-19", afirmó en el comunicado Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
mcc