Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Nueva York.- El gobierno de Estados Unidos concedió a Moderna 176 millones de dólares (mdd) para acelerar el desarrollo de vacunas contra la gripe aviar, anunció la empresa en un comunicado.
Esta ayuda apoyará el desarrollo en la última etapa de una vacuna basada en ARNm que permita obtener la licencia de una vacuna prepandémica contra el virus de la influenza H5.
"Este subtipo de virus de la influenza causa una enfermedad grave y altamente infecciosa en las aves llamada influenza aviar y presenta un riesgo de contagio a la población humana", indica el comunicado.
Lee también Descartan riesgo de pandemia por gripe aviar H5N1 en EU; "el riesgo a la población en general es bajo"
El proyecto está siendo financiado con fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos, de la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica y de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado.
"La tecnología de vacunas de ARNm ofrece ventajas en eficacia, velocidad de desarrollo y confiabilidad de la producción para abordar los brotes de enfermedades infecciosas, como se demostró durante la pandemia de Covid-19", afirmó en el comunicado Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
mcc