Más Información

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones
El gobierno de Estados Unidos comienza esta semana a procesar las solicitudes de asilo de los migrantes que se encuentran en Matamoros , Tamaulipas , informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una declaración.
“A partir de esta semana, con el apoyo del Gobierno de México y organizaciones humanitarias internacionales, Estados Unidos comenzará a procesar a los actuales residentes del campamento de Matamoros ”, indica el texto.
Detalla que las personas que viven en este campamento se han visto afectadas “por el clima extremo en el norte de México” y que se ha convertido “en una prioridad” de la administración de Joe Biden atender las “necesidades humanitarias en Matamoros”.
También lee:
De este modo, Estados Unidos trabajará con México para procesar las solicitudes de aquellos migrantes que cumplan con los requisitos para poder esperar la continuación de sus trámites en suelo estadounidense.
La declaración aclara que “los recién llegados al campamento de Matamoros no podrán ingresar a Estados Unidos a través de este proceso limitado”.
Se dará prioridad, continúa el texto, “a los más vulnerables para revisión inmediata. Cada individuo cumplirá con todos los controles de seguridad necesarios, al igual que con las pruebas de Covid-19 ”.
La administración de Donald Trump aprobó el programa “Quédate en México”, por el cual los solicitantes de asilo en Estados Unidos debían esperar la resolución de sus casos en México. Biden, quien asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, puso fin a ese programa y anunció que comenzaría a permitir el ingreso de los solicitantes de asilo varados en México que cumplieran con los requisitos, para que esperen sus trámites en suelo estadounidense.
agv