El gobierno de anunció una nueva batería de sanciones contra unas 50 personas, empresas y buques, principalmente con sede en Asia, acusados de vender y transportar gas y petróleo de .

El Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que estas nuevas sanciones van dirigidas contra una red que transporta productos energéticos iraníes valorados en cientos de millones de dólares que proporcionan "una financiación esencial al régimen iraní y soporte a que amenazan a Estados Unidos".

Entre los sancionados se encuentran una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en y refinerías independientes chinas.

Lee también

La impuso estas sanciones con el objetivo de "degradar el flujo de ingresos, desmantelando elementos esenciales de la maquinaria de exportación de energía de Irán", indicó el secretario del Tesoro, , citado en el comunicado.

Se trata de la cuarta tanda de sanciones dirigidas contra refinerías independientes con sede en China, precisó el.

También se ven afectadas por esta nueva batería de medidas punitivas empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusadas de participar en la y gas iraní.

Lee también

La mayoría de la veintena de buques sancionados navegan bajo bandera de Panamá o Palaos, pero también hay de países africanos como Gambia y Comoras.

Las sanciones implican la de los activos que las empresas y personas afectadas tienen directa e indirectamente en Estados Unidos, así como la imposibilidad de que las empresas o ciudadanos estadounidenses comercien con ellas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses