Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
Toronto.— Meng Wanzhou, directora financiera del gigante chino Huawei, quien fue arrestada en Canadá, enfrenta cargos de fraude por presuntamente mentir a los bancos sobre el uso de una subsidiaria encubierta para vender a Irán en violación de las sanciones, difundió la fiscalía canadiense en un tribunal de Vancouver.
La ejecutiva pidió su libertad bajo fianza, mientras la justicia canadiense defendió mantener a Meng bajo arresto hasta que se decida si es extraditada a Estados Unidos.
Meng está acusada de “conspiración para defraudar a múltiples instituciones financieras”, por lo que enfrenta una posible condena de más de 30 años de prisión, informó un abogado del gobierno canadiense, quien pidió al tribunal que rechace el pedido de libertad bajo fianza de la detenida. Dijo que Meng había negado a banqueros estadounidenses lazos entre Huawei y SkyCom, cuando en realidad, “SkyCom es Huawei”.
Las supuestas violaciones de las sanciones de SkyCom ocurrieron desde 2009 hasta 2014.
Meng fue arrestada en Vancouver el 1 de diciembre en una escala de un viaje de Hong Kong a México. La detención de Meng, de 46 años, días después del anuncio de una tregua en la guerra comercial entre Beijing y Wa- shington, enfureció a las autoridades chinas, que pidieron su liberación.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, descartó que el caso pueda afectar la tregua comercial pactada con Beijing. Además, indicó que el presidente Donald Trump podría valorar extender otros 90 días la tregua comercial con China, si “hay movimientos buenos y sólidos”.
Según Globe and Mail, que citó a un abogado especializado, la directora de finanzas de Huawei deberá, en caso de ser liberada, permanecer en un lugar privado, seguro y bajo monitoreo electrónico hasta que se tome una decisión sobre su extradición. El proceso, en función de un acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Canadá, puede demorar meses o incluso años. Los productos de Huawei son utilizados por operadores telefónicos de todo el mundo, pero el grupo experimenta contratiempos en Estados Unidos, donde se le prohibió participar en proyectos de infraestructura por razones de seguridad nacional.
El miedo se expandió a Europa: el vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip, dijo que la Unión Europea (UE) tenía razones para “preocuparse” por los riesgos que empresas como Huawei representaban para la seguridad. La compañía se manifestó “sorprendida y decepcionada” por esas palabras.