Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
Washington
.- Fiscales de distintos estados de Estados Unidos se disponen a lanzar una investigación sobre posibles prácticas monopolísticas de los gigantes tecnológicos de internet , informó este lunes el Wall Street Journal .
Esa investigación se sumaría a la que anunció el Departamento de Justicia el mes pasado, centrada en Alphabet (la matriz de Google ) y Facebook .
El Departamento de Justicia va a estudiar las prácticas de las plataformas en línea, redes sociales, motores de búsqueda y sitios de venta online para determinar si impiden la competencia y, en caso de que así sea, poner fin a esa situación.
Según el Wall Street Journal , la iniciativa paralela de varios fiscales podría anunciarse en septiembre.
En julio, los fiscales de unos 12 estados, tanto republicanos como demócratas, se reunieron con altos responsables del Departamento de Justicia en Washington para abordar los problemas de falta de competencia entre los grandes grupos de internet.
A raíz de esos encuentros, portavoces de los servicios del fiscal de Carolina del Norte, Misisipi y Texas mostraron su preocupación por el posible comportamiento monopolístico de las grandes compañías estadounidenses de internet.