Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Este fin de semana, gran parte de la Tierra podrá observar el primer fenómeno atmosférico del 2019: l a Superluna de sangre, fenómeno que se produce durante un eclipse lunar total en el que se alinean la Luna y el Sol, de forma que la atmósfera de la Tierra filtrará la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejará pasar la roja.
Durante este fenómeno la Luna se tiñe con el reflejo del brillo rojizo que le llegará procedente de la atmósfera y creará la llamada Superluna de sangre o Luna de sangre de lobo.
La Superluna de sangre será visible desde toda América, oeste de Europa y África, y estos son los horarios para ver el eclipse lunar total:
En Perú : de 10:33 pm (domingo) a 1:50 am (lunes)
En México : de 9:33 pm (domingo) a 00:50 am (lunes)
En España : de 2:33 am a 5:12 am (lunes)
En Estados Unidos : de 10:33 pm (domingo) a 1:50 am (lunes)
En Argentina : de las 00:33 am (domingo) a 03:50 am (lunes)
En Colombia : de 10:33 pm (domingo) a 1:50 am (lunes)
En Chile : de las 00:33 am (domingo) a 03:50 am (lunes)
En Ecuador : de las 10:33 pm (domingo) a 1:50 am (lunes)
En Brasil : de 1:33 am a 4:50 am (lunes)

En Uruguay : de las 00:33 am (domingo) a 03:50 am (lunes)
En República Dominicana : de 11:33 pm (domingo) a 2:50 am (lunes)
En Cuba : de 10:33 pm (domingo) a 1:50 am (lunes)
En Paraguay : de las 00:33 am (domingo) a 3:50 am (lunes)
El primer fenómeno atmosférico de 2019 será visto en vivo y en directo online, a través de las plataformas que la NASA pondrá a disposición.

lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















