y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del del pasado lunes 28 de abril, que liderarán la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aegesen, y su homóloga portuguesa, titular de la cartera de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.

En el equipo de trabajo anunciado hoy están incluidos los de ambos países, y su objetivo es no sólo averiguar qué ocurrió el lunes, sino adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir, indica Transición Ecológica en un comunicado.

El lunes 28 de abril, poco después de mediodía, un apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica, lo que provocó la suspensión del transporte ferroviario, de la actividad industrial y enormes atascos en las ciudades, al dejar de funcionar el metro y los semáforos, entre otras consecuencias.

Lee también

Tras el acuerdo, Aegesen explicó que en la reunión se ha compartido "un espíritu constructivo y se han intercambiado datos para identificar las causas y actuar para que no vuelva a ocurrir"; esta colaboración se inició "desde el primer día", destacó la ministra.

De lo que se trata, explica la nota, es de mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

Ambas ministras tienen previsto reunirse la semana que viene, un encuentro para el que aún no hay fecha, así como intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Investigan las causas del apagón masivo en Europa. Foto: EFE
Investigan las causas del apagón masivo en Europa. Foto: EFE

Lee también

Asimismo, está prevista la creación de un grupo de seguimiento específico, "un grupo más formal", liderado también por ambas ministras, en el que también participarán los secretarios de Estado de ambos países.

Aegesen remitió ya sendas misivas a Francia y Marruecos, para agradecerles el apoyo prestado durante las horas críticas del apagón en las que la península ibérica se quedó aislada y para solicitarles cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el suceso.

Partido conservador de España pide auditoria tras apagón

Este inédito apagón ha provocado las críticas por parte del principal partido de la oposición en España, el conservador Partido Popular (PP), cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este viernes que se haga una "auditoría independiente internacional" para saber por qué se produjo el apagón general en la península el pasado lunes, ante un Gobierno que, dice, "no es fiable" porque lleva cuatro días "sin dar explicaciones".

Sin embargo, desde el Ejecutivo se insiste en que primero hay que tener toda la información sobre lo que pasó para poder averiguar las causas.

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, advirtió hoy de que el Ejecutivo llegará "hasta el final" hasta saber qué ocurrió con el apagón, para ello, una comisión creada a tal efecto ha pedido toda la información tanto a Red Eléctrica española, el gestor de la red, como a las empresas del sector.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses